¿Qué es IRIA?

IRIA Psicología es un proyecto de vida que surge del sueño de convertir mi vocación y formación en mi profesión. Para potenciar la comprensión de qué es Iria, me gustaría recurrir a la metáfora del bambú japonés:

“Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes: siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente.

Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad, no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, hasta tal punto que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.

Sin embargo, durante el séptimo año, en un periodo de solo seis semanas, la planta de bambú crece ¡más de 30 metros! ¿Tardó solamente seis semanas en crecer? No, la verdad es que estuvo siete años y seis semanas desarrollándose.

Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de dichos años.”

Iria Psicología. Centro de Psicología en El Puerto de Santa María, Cádiz.

"Iria es esa energía que te sustenta y acompaña durante el proceso de maduración y construcción para que crezcas con fuerza"

Sara Díaz Toledo. Iria Psicología. Centro de Psicología en El Puerto de Santa María, Cádiz.

¿Quién es IRIA?

Iria es Sara Díaz Toledo.

Psicóloga del centro, colegiada N.º AN09635. Especialista en psicología sanitaria y educativa aplicada a la población infantojuvenil.

Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla y posteriormente ampliando formación con los másteres de Psicología General Sanitaria, de Práctica Clínica, de Psicología Infantil y de Atención Temprana. Además, diversos cursos de evaluación e intervención dirigidos a la atención de las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo han ido complementando dicha formación, la cual continúa de forma constante.

Con amplia experiencia tanto en la detección, diagnóstico e intervención de las Altas Capacidades Intelectuales (AACCII), como en la reeducación psicopedagógica de las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA) y del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).

Asimismo, con experiencia en el campo de la salud psicológica, en la estimulación cognitiva de las habilidades necesarias para el aprendizaje, en el entrenamiento de habilidades sociales, en la docencia tanto de hábitos y técnicas de estudio a escolares, como en el enriquecimiento intelectual del área de Psicología para el colectivo de altas capacidades intelectuales.

Iria Psicología. Centro de Psicología en El Puerto de Santa María, Cádiz.
Iria Psicología. Centro de Psicología en El Puerto de Santa María, Cádiz.

Con amplia experiencia tanto en la detección, diagnóstico e intervención de las Altas Capacidades Intelectuales (AACCII), como en la reeducación psicopedagógica de las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA) y del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).

Asimismo, con experiencia en el campo de la salud psicológica, en la estimulación cognitiva de las habilidades necesarias para el aprendizaje, en el entrenamiento de habilidades sociales, en la docencia tanto de hábitos y técnicas de estudio a escolares, como en el enriquecimiento intelectual del área de Psicología para el colectivo de altas capacidades intelectuales.

Sara Díaz Toledo. Iria Psicología. Centro de Psicología en El Puerto de Santa María, Cádiz.

Además, formadora de cursos dirigidos a profesionales de la educación sobre las altas capacidades intelectuales y realización de escuelas de familia. 

La cercanía, la comprensión y la confianza son principios imprescindibles en mi trabajo, basado en el respeto y en el amor por la diferencia, ofreciendo una atención individualizada y adaptada a las necesidades de cada persona.

Iria Psicología. Centro de Psicología en El Puerto de Santa María, Cádiz.

IRIA Psicología nace con el propósito de atender las necesidades que puedan surgir en dichas etapas a nivel evolutivo y educativo, orientando y acompañando tanto a las personas implicadas como a sus familias. 

El abordaje terapéutico se realiza desde una perspectiva práctica, realista y positiva, con base en las técnicas y estrategias recomendadas para cada uno de los casos según la evidencia científica y experiencial, siempre teniendo en cuenta las particularidades y circunstancias personales de las personas y su entorno más cercano.

“Estamos preparados para escucharte y brindarte el apoyo y las herramientas que necesitas. Juntos haremos que suceda”

× ¿Cómo puedo ayudarte?